COMENTARIO Uno de los puntos más importantes dentro de la política de gobierno viene a ser la Seguridad Ciudadana, puedo partir diciendo que la seguridad no es la fuerza militar aunque puede incluirla, no es la actividad militar tradicional aunque puede abarcarla, la seguridad es desarrollo y sin desarrollo no puede haber seguridad. Ésta es una necesidad básica, y un derecho inalienable de la persona, de los grupos humanos o sociedad que deben tener en sus domicilios, sitios privados, calles y sitios públicos. Entonces diré que viene a ser una garantía preventiva contra todo acto que represente u peligro o atentado contra la vida y el honor de las personas (integridad física), contra la propiedad publica y privada. Con el análisis del pequeño extracto de la lectura me di cuenta que en nuestro país poco a poco la seguridad ciudadana se volvió en inseguridad ciudadana, ya que conforme avanza la tecnología, la mano del hombre se está viendo reemplazada por ésta generando así el desempleo y como he podido leer el desempleo es un factor principal que genera la delincuencia. A pesar que contamos con diversas instituciones que tienen como principal tarea contribuir y velar la Seguridad Ciudadana no cumplen con dicha tarea ya que se encuentran plagados por la corrupción por eso es que la población no tiene la debida confianza en estos entes.
CONCLUSIONES
Que existe una deficiencia bien diferenciada con respecto a otros países en los cuales su política de gobierno esta mejor organizada y gracias ha ello están llegando a erradicar la delincuencia y por ende generan mayor seguridad en su población. • Como es que llega a incrementar la delincuencia debido a la falta de empleo por eso es que los ciudadanos ven como su última salida a éste comportamiento delictivo, con esto no estoy justificándola pero creo que si el gobierno de alguna u otra manera tratara de mejorar ese aspecto las cosas mejorarían. • Por otra parte también hay que resaltar la falta de interés por parte de las autoridades en dicha tarea ya que no le prestan una adecuada atención, si solamente implementaran los Comités y remitieran sus respectivos planes de Seguridad Ciudadana como es debido nos ahorrarían muchos problemas. • La población ha perdido la confianza en la labor que cumplen las diferentes instituciones del Estado ya que el común denominador de éstas vendría a ser la corrupción. Atee:grupo Nº2
Comentario acerca del cuadro Nº7: Con dicha investigación lo único que hacemos es corroborar lo que nos dice la lectura de diversos aspectos como la confianza en nuestras autoridades, instituciones que cuando llegan al poder se olvidan de quienes están representando es decir se comprometieron a velar por el interés social pero después pasa a ser un interés personal, ya he dicho que todo va de la mano con la corrupción por eso es que la gente ha dejado de creer en ellos, ha perdido la confianza y sobre todo se han visto traicionados.
Conclusiones: -La labor realizada por las diversas instituciones del Estado es deficiente en primer lugar por la falta de una buena implementación estructural, presupuestal, etc. pero no justifiquemos que dichas entidades no trabaja por el bienestar e interés social. -Toda actividad realizada por el hombre va de la mano con la corrupción por eso es que se desvía del principal camino a seguir y tomando en cuenta al tema tratado se ha perdido el manejo transparente y claro de los procesos y recursos propios de la administración de justicia.
Uno de los principales problemas en la seguridad ciudadana en América Latina es el desempleo, seguido de la delincuencia, y en el Perú hay otros factores que se agregan a estos problemas como lo son la economía la cual el rico quiere hacerse mas rico con el esfuerzo de las demás personas. La cual los gobiernos tanto el central como los regionales no han hecho hasta el momento nada para contrarrestar esta problemática, que se esta dando desde mucho tiempo atrás. Pero en el Perú no se puede violar las leyes contra los delincuentes, corruptos, si es que se viola no somos críticos de nuestros propios errores,como se dice que la justicia es para el que tiene dinero.
Compañeros por que se dice que el principal problema en la seguridad ciudadana es el desempleo,¿cual creen ustedes que es el factor principal para el desempleo en nuestro querido país?.
Desde hace más de una década el concepto de la seguridad ciudadana domina el debate sobre la lucha contra violencia y delincuencia en el Perú La expresión está conectada con un enfoque preventivo y, hasta cierto grado, liberal a los problemas de violencia y delincuencia. El término pone énfasis en la protección de los ciudadanos y contrasta con el concepto de la seguridad nacional que dominaba el discurso público en décadas pasadas y que enfocaba más en la protección y la defensa del Estado.
Ing. Alex quisiera que me aclare estas preguntas ¿Qué beneficios tiene organizarse en un comité? ¿Cómo puedo incorporar a mi barrio a un Comité de Seguridad ciudadana?
Ing. Alex le escribo para decirle que ya colgamos en el blogs muestro ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA http://youtu.be/8-TEEiuDR8k http://youtu.be/o2lnThAhjt0 http://youtu.be/Ht9EHUFsaO8 http://youtu.be/5p_jLRbwNiw
La inseguridad ciudadana con cifras altas amenaza la calidad de la democracia y la propia gobernabilidad, para enfrentar este fenómeno se debe Tener una visión de conjunto y de largo plazo donde las causas son un factor que se tienen que trabajar en forma paralela a sus efectos, La convivencia y la seguridad, es la condición de libertad en la cual los ciudadanos podemos ejercer nuestros derechos, libertades y deberes sin sentirnos víctimas de amenazas y así poder gozar de adecuadas condiciones de bienestar y tranquilidad, los Gobiernos deben hacer todos los esfuerzos para mejorar y hacer sostenible las condiciones de seguridad ciudadana, son varios los Países en Latinoamérica que vienen soportando altos niveles de violencia y delitos.
COMENTARIO
ResponderEliminarUno de los puntos más importantes dentro de la política de gobierno viene a ser la Seguridad Ciudadana, puedo partir diciendo que la seguridad no es la fuerza militar aunque puede incluirla, no es la actividad militar tradicional aunque puede abarcarla, la seguridad es desarrollo y sin desarrollo no puede haber seguridad.
Ésta es una necesidad básica, y un derecho inalienable de la persona, de los grupos humanos o sociedad que deben tener en sus domicilios, sitios privados, calles y sitios públicos. Entonces diré que viene a ser una garantía preventiva contra todo acto que represente u peligro o atentado contra la vida y el honor de las personas (integridad física), contra la propiedad publica y privada.
Con el análisis del pequeño extracto de la lectura me di cuenta que en nuestro país poco a poco la seguridad ciudadana se volvió en inseguridad ciudadana, ya que conforme avanza la tecnología, la mano del hombre se está viendo reemplazada por ésta generando así el desempleo y como he podido leer el desempleo es un factor principal que genera la delincuencia. A pesar que contamos con diversas instituciones que tienen como principal tarea contribuir y velar la Seguridad Ciudadana no cumplen con dicha tarea ya que se encuentran plagados por la corrupción por eso es que la población no tiene la debida confianza en estos entes.
CONCLUSIONES
Que existe una deficiencia bien diferenciada con respecto a otros países en los cuales su política de gobierno esta mejor organizada y gracias ha ello están llegando a erradicar la delincuencia y por ende generan mayor seguridad en su población.
• Como es que llega a incrementar la delincuencia debido a la falta de empleo por eso es que los ciudadanos ven como su última salida a éste comportamiento delictivo, con esto no estoy justificándola pero creo que si el gobierno de alguna u otra manera tratara de mejorar ese aspecto las cosas mejorarían.
• Por otra parte también hay que resaltar la falta de interés por parte de las autoridades en dicha tarea ya que no le prestan una adecuada atención, si solamente implementaran los Comités y remitieran sus respectivos planes de Seguridad Ciudadana como es debido nos ahorrarían muchos problemas.
• La población ha perdido la confianza en la labor que cumplen las diferentes instituciones del Estado ya que el común denominador de éstas vendría a ser la corrupción.
Atee:grupo Nº2
Comentario acerca del cuadro Nº7:
ResponderEliminarCon dicha investigación lo único que hacemos es corroborar lo que nos dice la lectura de diversos aspectos como la confianza en nuestras autoridades, instituciones que cuando llegan al poder se olvidan de quienes están representando es decir se comprometieron a velar por el interés social pero después pasa a ser un interés personal, ya he dicho que todo va de la mano con la corrupción por eso es que la gente ha dejado de creer en ellos, ha perdido la confianza y sobre todo se han visto traicionados.
Conclusiones:
-La labor realizada por las diversas instituciones del Estado es deficiente en primer lugar por la falta de una buena implementación estructural, presupuestal, etc. pero no justifiquemos que dichas entidades no trabaja por el bienestar e interés social.
-Toda actividad realizada por el hombre va de la mano con la corrupción por eso es que se desvía del principal camino a seguir y tomando en cuenta al tema tratado se ha perdido el manejo transparente y claro de los procesos y recursos propios de la administración de justicia.
Uno de los principales problemas en la seguridad ciudadana en América Latina es el desempleo, seguido de la delincuencia, y en el Perú hay otros factores que se agregan a estos problemas como lo son la economía la cual el rico quiere hacerse mas rico con el esfuerzo de las demás personas. La cual los gobiernos tanto el central como los regionales no han hecho hasta el momento nada para contrarrestar esta problemática, que se esta dando desde mucho tiempo atrás.
ResponderEliminarPero en el Perú no se puede violar las leyes contra los delincuentes, corruptos, si es que se viola no somos críticos de nuestros propios errores,como se dice que la justicia es para el que tiene dinero.
Compañeros por que se dice que el principal problema en la seguridad ciudadana es el desempleo,¿cual creen ustedes que es el factor principal para el desempleo en nuestro querido país?.
ResponderEliminarAgradezco de antemano su respuesta
Desde hace más de una década el concepto de la seguridad ciudadana domina el debate sobre la lucha contra violencia y delincuencia en el Perú La expresión está conectada con un enfoque preventivo y, hasta cierto grado, liberal a los problemas de violencia y delincuencia. El término pone énfasis en la protección de los ciudadanos y contrasta con el concepto de la seguridad nacional que dominaba el discurso público en décadas pasadas y que enfocaba más en la protección y la defensa del Estado.
ResponderEliminarIng. Alex quisiera que me aclare estas preguntas
ResponderEliminar¿Qué beneficios tiene organizarse en un comité?
¿Cómo puedo incorporar a mi barrio a un Comité de Seguridad ciudadana?
Ing. Alex le escribo para decirle que ya colgamos en el blogs muestro ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
ResponderEliminarhttp://youtu.be/8-TEEiuDR8k
http://youtu.be/o2lnThAhjt0
http://youtu.be/Ht9EHUFsaO8
http://youtu.be/5p_jLRbwNiw
La inseguridad ciudadana con cifras altas amenaza la calidad de la democracia y la propia gobernabilidad, para enfrentar este fenómeno se debe Tener una visión de conjunto y de largo plazo donde las causas son un factor que se tienen que trabajar en forma paralela a sus efectos, La convivencia y la seguridad, es la condición de libertad en la cual los ciudadanos podemos ejercer nuestros derechos, libertades y deberes sin sentirnos víctimas de amenazas y así poder gozar de adecuadas condiciones de bienestar y tranquilidad, los Gobiernos deben hacer todos los esfuerzos para mejorar y hacer sostenible las condiciones de seguridad ciudadana, son varios los Países en Latinoamérica que vienen soportando altos niveles de violencia y delitos.
ResponderEliminar